
En El buen peligro, el primero de sus libros que leí, los editores indican que recoge gran parte de la actividad poética de Reinaldo García Ramos durante los años 1969-1986, en distintas ciudades, lo que equivale a decir bajo distintas circunstancias. (…) Este libro nos hace no sólo compartir esas experiencias, sino también disfrutar del buen hacer poético, el oficio mágico de transformar el caos en levedad, el vacío en testimonio, la palabra en eco.

Más recientemente, en su trabajo titulado “Poesía para empezar el año”, Vicente Echerri comenta otro de los libros del poeta (Obra del fugitivo, con el cual obtuvo el XI Premio Internacional de Poesía Luys Santamarina-Ciudad de Cieza en 2006), y señala que el libro se presenta retador como un ostra cerrada que nos dificultara el camino a su degustación, no obstante… no es un poemario que se proponga ser deliberadamente hermético; antes bien, se vale de un lenguaje sencillo, coloquial por momentos, con breves giros narrativos que, sin menoscabo alg

Por mi parte, la poesía de García Ramos me proporciona el gusto de las relecturas. Estos poemas que incluyo aquí no obedecen a mi elección, sino que fueron ellos los que me eligieron a mí tras esas relecturas. Son portadores de esa manera particular que tiene el poeta de ver el mundo,una mirada en la que expresa una inocente ternura, similar a la de un niño que quiere vivir a plenitud.
Juan Carlos Recio, NY, 15 de febrero del 2017
______________________________________
DISTANTE
Si al final de estos años,
Con toda la arrogancia demostrada
Y el curso inverosímil
De tantas pasiones y consuelos,
Te sucede
Que por un instante apenas prodigioso
Recuperas
No el ánimo encendido
Ni la fantástica ironía,
Sino el olor, la audacia tenue
Del ritmo familiar,
Los tonos anhelados de la tarde,
La imagen viva de esa casa ancestral
Y el flamboyán y el pozo,
Y hasta las auras en su vuelo
O los cañaverales insistentes,
Sonríeles,
Hazles una tremenda reverencia,
Sin agonía comprueba sus dimensiones fulgurantes;
Pero no te detengas.
Admira esas potencias emanando
De la fragancia establecida,
Dales un toque si prefieres de tu vibrante prisa,
Y déjalas envueltas con ardor
En el polvo distante.
[Del libro El buen peligro, 1987]
________________________________________
TEMPLOS EXTRANJEROS
No hables más al entrar al salón de las luces;
contémplalo y aprende
sin muchos aspavientos su calida medida y sus excesos;
pero ve guardando,
como todo extraño, las debidas distancias,
y pon a buen recaudo tus sórdidos recuentos,
para que no te aplaste el viejo altar
de garfios y esplendores.
No avances demasiado hasta los últimos destellos,
no vayas a creer que desde siempre
en este pabellón de los contrastes
tu simple letanía tuvo un sitio;
contempla sin gemir el ataque del viento
al espacio quemado que ocupaban tus bosques,
y no esperes oír plegarias y tus himnos
en el voraz festejo de siluetas y esmaltes.
Entrega como puedas tus fervores perfectos
al recinto privado de los juegos,
y déjale tu huella a algún selecto abismo
que no pueda elogiarse en los anuncios;
mas no dejes que fluyan al cauce reducido
tu borrada ceniza, tus pálidos desastres,
y muestra tu agonía sin entrar dando gritos
a la caverna fiel y cegadora
que alguien vendrá a llevarse por su precio.
Si no llegaste a tiempo, la lección será simple:
no vayas a dejar que te borren del rostro
tus quietos argumentos y rarezas;
cruza despacio el escenario iluminado,
y usa la seña exacta del transeúnte que deploran,
no el sereno recurso de quedarte en la sombra.
[Del libro Caverna fiel, 1993]
________________________________________
AVES SORPRENDIDAS EN SU SUEÑO
“...to the birds in the white of the air..."
W. B. YEATS
Para Vicente Echerri
W. B. YEATS
Para Vicente Echerri
Arremolinadas se han alzado de los sitios
en que pensaban perpetuarse
Se levantan de los entornos comprendidos
con esfuerzo y contemplan desde cierta altura
toda la vastedad de su alimento y su descanso,
cubierta por las llamas
Aletean con fuerza en el ocaso transformado,
teñido de repente de un resplandor furioso
Y suben, suben en círculos muy rápidos
sobre la repentina claridad;
y sienten el crujido de los insectos calcinados
y de la hierba que se entrega a la devoración,
al humo que la anula
Pero no parten enseguida,
no se atreven tan pronto
a sepultar las dimensiones de su mundo;
giran y giran durante largas horas
con sus alas perfectas sobre los laberintos conocidos,
que la noche disuelve
No saben escapar, al nacer no tuvieron
ninguna indicación para alejarse
de esta súbita fuerza;
cuando iniciaron su aventura en la inmensa pradera
nunca sospecharon este despojamiento
No encuentran en sus instintos heredados
ninguna explicación para este incendio
que ya devora con premura
todas sus fantasías.
[Del libro Únicas ofrendas; cinco poemas, 2004]
________________________________________
CUERPO INSOSPECHADO
Durante mucho tiempo estuvo imaginando amantes,
y encontraba
callados seres que venían sin poner condiciones a entregarle
sus certeras ofrendas.
Los pintaba a su gusto en los espacios disponibles,
los sacaba en un acto de magia
de los senderos del jardín o los traía
con agilidad desde las sombras del ruinoso desván.
Eran confusas criaturas que acudían
a recorrer su mente y a estrecharlo
en un abrazo calculado,
expertas fantasías que en esa luz difusa prolongaban
los atributos exigidos:
resplandecientes ojos,
dedos tibios, olorosas lenguas,
cavidades y cuellos firmes que rugían
con absoluta convicción.
Pero al final toda esa fiel evocación lo había llevado
a contemplar una frontera hostil.
A cualquier hora los perfectos seres entendían
sus apetencias más abruptas
y las iban colmando con prodigiosa furia;
pero muy pronto descubrió que había un cuerpo,
un solo cuerpo insospechado,
que él no podía imaginar ni definir
y que jamás obedecía.
[Del libro En la llanura, 2001]
________________________________________

*Foto tomada por Manuel Bello (Lincoln Road, Miami)
______________________________________________
Para leer más sobre este poeta pulse los links
http://www.habanaelegante.com/Summer2002/AzoteaBarquetJil.html
http://www.laperegrinamagazine.org/uploads/BelkisCM-EntrevistaRGR-FINALout.pdf
______________________________________________
6 comentarios:
El primer poema me recuerda algunos textos de Eliseo Diego, sin embargo, al mismo tiempo, el sujeto lírico recobra esas imágenes del recuerdo, como frisos vivos a su paso, sin detenerse, entiende que está bien sonreírles desde el camino, reverenciarlos sin parar y no más, pues la vida y el tiempo vertiginosamente avanzan.
Excelente. Besos para el Rey y para ti desde el Parque que ya sabes...
[url=http://buyaccutaneorderpillsonline.com/#9669]accutane no prescription[/url] - order accutane , http://buyaccutaneorderpillsonline.com/#20236 accutane online without prescription
[url=http://buyonlinelasixone.com/#15595]buy lasix[/url] - buy cheap lasix , http://buyonlinelasixone.com/#21056 lasix no prescription
Publicar un comentario