
Lidia Meriño en la presentación de El libro de todas las lunas.

Desde el lector le agradezco este chapuzón de regreso a aquellos primeros pasos de mi niñez, cuando descubría ese mundo alegórico del cual preguntar y aprender, y donde muchas veces, los adultos con inusitada torpeza eran una especie de piedra inamovible que no mostraba en su rigidez, esas formas danzantes que los niños tocan con la lucidez, -repito- , que ninguna persona mayor puede entender si no es por pura coincidencia.
Juan Carlos Recio
NY/Junio 9 del 2010.
NY/Junio 9 del 2010.
_____________________
CONVIVENCIA
+(WinCE).jpg)
Tiene el muro
para cubrir sus finas grietas
la inmensa, verde cabellera
del musgo.
Tiene el musgo
para aliviar sus húmedas penas
el inmenso, fuerte pecho
del muro.
SUEÑO
+(WinCE).jpg)
Tiene el muro
para cubrir sus finas grietas
la inmensa, verde cabellera
del musgo.
Tiene el musgo
para aliviar sus húmedas penas
el inmenso, fuerte pecho
del muro.
SUEÑO
El niño en su cama, la luna en la rama, la luz se derrama. Si se interrumpe la siesta la noche se vuelve fiesta. De pronto todos despiertan, se forma la algarabía, la noche parece día. El día, que no soñaba todavía despertar, se enfada pues tiene sueño… pues qué digo, ¡pesadilla! Al País de Maravillas llega corriendo un conejo. ¿Y si cambiamos la historia? Es demasiado el enredo. Pues la luna es una novia que lleva el rostro cubierto por una capa de armiño. Aquí reaparece el niño que se ha subido a la rama y entona una serenata con mariachi y sombrerón, sus pistolones son ramos de gardenias y jazmines, jazmines de los jardines que perfuman la ventana por donde se ve la rama en la que cuelga, si sueña, su sueño el niño en la cama.
NACIMIENTO
De la maceta de barro
se escucha en la noche un llanto.
¿Será el dolor de una herida?
¿Sanará la vieja vasija?
Lilas y azucenas, desveladas
por toda la madrugada
en suspiros amanecen...
del tiesto, un retoño, crece.
frustraciÓn
El reloj de arena tenía un encuentro a escondidas con la espuma de mar. Rápido fue liberando los minutos grano a grano, desesperadamente. Entonces… una mano ayuda —aunque el reloj pierda su cita— a que el tiempo no se detenga ahora y comience a caer de nuevo desgranándose en arena.
PAISAJE
Cuajada está la luna de noches blancas,
los perros tienen hondas gargantas,
y el viento serenata de ladridos canta
cuando un tendido de estrellas
sobre los techos cabalga.
DANZA

Esa hoja que ves bailar segura
lleva olor de fruta madura.
Esa hoja –del viento cabalgadura–
lleva y trae su danza de lujuria,
volcán, locura.
GALÁN Y DAMA

Un solo galán de noche
basta para perfumar
todas las nanas.
Excilia Saldaña
Galán va por un camino de profunda noche,
desde lo alto una dama de tez pálida le mira.
Juntos andan el mismo camino, la misma vereda.
Él, ramillete de fragancias
para untarle la piel blanca,
ella, manto de luz clara
para alumbrar su caminata.
ECLIPSE

La luna se quejaba de su noche negra, de sus mares sin agua, de tanto silencio. Estaba tan ansiosa por aquellas historias de verdes desayunos y rojos atardeceres y pájaros y delfines que le rogó una cita al sol.
Lentamente asoma, por fin, a mitad del día. Regresa veloz a su noche y a sus mares de arena, pues el día tiene numerosos insomnes, demasiado alboroto, excesivo color.
_________________________

La autora lee sus poemas a los niños. Foto cortesía Lidia Meriño Lidia Meriño (Pinar del Río, 1968). Licenciada en Español-Literatura. Miembro de la Uneac. Ha publicado los libros para niños Villa Lomita, (Editorial Cauce, 2002); En el estanque azul, (Editorial Cauce, 2003) y (Grupo Editorial La Hoguera, Bolivia, 2010); Lloviendo (Editorial El Mar y la Montaña, 2005); Cuando el tiempo salió a paseo (Editorial Capiro, 2005) y (Ediciones UNIÓN, 2008); El libro de todas las lunas (Editorial Capiro, 2007); El día de par en par (Ediciones SED DE BELLEZA, 2008), Leche con espejuelos (Editorial Cauce, 2009). Aparece en las antologías: El camarón encantado. La vuelta al cuento infantil cubano en ochenta autores. (Universidad Católica de Pelotas. Brasil, 2007); Otro elefante en otra cuerda floja. Antología de poesía cubana para niños (Ediciones UNIÓN, 2008); Un, dos, tres…te cuento. Selección de autores pinareños (Editorial Cauce, 2009); La mar de cuentos. Cuentos de la mar. Antología de cuentos (Editorial Gente Nueva, 2009); Tiempo de amar. Antología de cuentos de amor, (Ediciones ALDABÓN, 2009) y ¡Mucho más cuento...!, (Ediciones UNIÓN, 2009). Sus poemas “Papalote azul” y “La espuma”, aparecen musicalizados en los discos de la EGREM Raíces y Luceros Vol. II (Cantándole al sol, 1998) y Sonrisa azul Vol. I (Cantándole al sol, 1999), respectivamente.
3 comentarios:
Me parece una Revista, o como haber estado pasando revista a una inocencia maravillosa, que no es estupidez, porque poder resguardar algo de ella es lo que hace que uno siga luchando cion las manos limpias.Adelante
querido amigo, gracias por la oportunidad, ya sabes que por aquí no podemos visualizarlo todo, llega sin imágenes, pero lo importante es ya estar navegando por ahí, "sentado en el aire" y eso te lo debemos, a nadie se le ocurrió antes crear esos puentes entre el aquí y el allá, gracias de nuevo.
un abrazo, Lidia
Juan Carlos, amigo, qué bueno saber que hay creadores, poetas como tú, con alma de niño.
Un abrazo y muchas bendiciones para tu sitio y para ti (por Facebook)
Publicar un comentario