Juan Carlos Recio, NY, Junio 28 del 2010.
__________________________________
El granjero
El granjero siempre tenía el mismo sueño, encontraba un grano del tamaño de una manzana...y luego despertaba. Una mañana mientras trabajaba en su granja encontró un grano muy grande, entonces lo sembró. Durante el día y toda la noche cayó lluvia, granizo y gruesos copos de nieve. Por quedarse a mirar lo que crecería el señor quedó gravemente enfermó. Le atacó una gripe que lo dejó en cama por varias lunas. Soñó nuevamente pero esta vez veía una grieta en la tierra, al fondo estaba el grano que mostraba una plantica diminuta. De tanta alegría se levantó y en lugar de la semilla encontró un grueso tronco.
El granjero

Los amigos

- ¿Por qué estás tan inflado y tan afligido?-
- Es que camino despacito y no llego a tiempo a la fiesta de las ranas y los sapos!, me inflo de aire pensando en el momento delicioso y así pasan los días.
Tú pudieras ayudarme! – afirmó el hipopótamo
Atamos una cuerda de tus patas a las mías, y así cuando tu corras yo lo haré más rápido.
Así fue como experimentaron, pero cuando el flamenco se echó a correr, el hipopótamo se fue al piso en dos segundos; quedando el doble de inflado y afligido.

Para recompensar la astucia de su amigo el hipopótamo tocaba la flauta y las flores del charco le devolvían olores exquisitos.
Cuentan los más viejos hipopótamos que todos en la familia continuaron inflados pero nunca más estuvieron afligidos. Desde entonces muestran su cara noble y satisfecha.
Pía

¡Un piano que perteneció a algún barco viejo o un piano que nadie quería! – pensaba la niña inclinada en la orilla.
Hubo una mañana muy oscura porque había eclipse, Claudia no olvidó su cita con el piano y esta vez quería mirar. Había mucho viento y el cielo estaba cubierto de nubes. Sintió miedo y se marchó a su casa.
A la mañana siguiente se levantó antes, era el día esperado. Apareció el sol iluminando el fondo del mar. De repente todo era verde, todo naranja y azul. Buscó por mucho rato pero no halló nada. Cuando se sentía ya muy cansada salió de una cueva de corales un pececito pequeñísimo…una tecla!, una tecla! – se escuchaba. Aquí esta mi piano! - pensó la niña.
Desde aquel día le llamó ¨Pía¨. El pez ¨Pía¨ nunca se hizo mayor pero cantaba a su amiga escuchándose una tecla...una tecla.....una tecla.
_________________________________

Facultad de Defectología, Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona (ISPEJV).
La Habana, Cuba.
Este es su primer libro El Cristal, editado en Chile. Su obra poética es inédita.
3 comentarios:
Sonia Diaz Corrales que bien me gusta muchisimo
Mayra Delgado Novoa El 29 de junio de 2010 a las 14:22 (por facebook)
Resp.: Literatura infantil, breves historias de Ada I Augier
Gracias Juan Carlos, leí los cuentos y me gustaron mucho.
No andan errados los que dicen que la literatura infantil es una de las más difíciles.
Saludos,
El Cristal llego a mis manos ayer, y le gusto mucho a mis hijos, varon de 5 y hembra de 7. Ellos hablan Ingles como primera lengua y Español como segunda.Hoy me pidieron El Cristal otra vez. Mi hijo me pidio que le leyera el cuento mientras dibujaba los personajes. Definitivamente El Cristal es un libro que usando juego de palabras y originales ilustraciones,desarrolla la imaginacion de los niños y refresca la imaginacion de nosotros, los padres.
Publicar un comentario